Written by Jim Rednour
|
Noviembre es la época para recordar los logros de los más grandes jugadores del béisbol y seleccionar el jugador de cada liga que significó lo máximo para su equipo, y para el deporte, durante la temporada previa. El jugador cuyo juego superior, logros sobresalientes y liderazgo inspiracional lo convirtieron en el Jugador Más Valioso (JMV) en las Ligas Americana y Nacional. |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
Pregunte a cualquier jugador de las Ligas Mayores y le dirá los apodos que los demás les dieron cariñosamente a través de los años. Algunos de ellos conservan el mote que les dieron los jugadores en su época de pelota llanera, (como el mote de Eddie Murray, Steady Eddie), entrenadores de ligas pequeñas o fanáticos universitarios, mientras otros han reunido toda una lista de motes memorables que usan indistintamente para fanáticos, entrenadores, compañeros de equipo y periodistas deportivos. |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
Gracias a su tremenda popularidad e influencia entre sus admiradores, los jugadores de Ligas Mayores tienen una orgullosa tradición de contribuir a sus comunidades, y de animar a otros a hacer lo mismo. Muchos de los miembros del Club de los 500 Jonrones iniciaron sus fundaciones sin fines de lucro para apoyar a las causas caritativas. |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
La historia del béisbol está llena de los logros de los miembros del Club de los 500 Jonrones, tales como Aaron, Mays y Sosa, que podían pegar jonrones aparentemente cuando querían. ¡Y cuando los más grandes bateadores del béisbol tenían rachas, realmente montaban todo un espectáculo!
|
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
(hasta la temporada 2005)
El Club de los 500 Jonrones existe para honrar a los más grandes jonroneros de todos los tiempos. Entre nuestros miembros honorarios se encuentran los más grandes bateadores del Japón. Hasta el fin de la temporada del 2005, había ocho jugadores que habían bateado más de 500 jonrones durante sus carreras en las ligas japonesas, incluyendo a: |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
Después del Tornado, siguieron otras estrellas japonesas
El primer jugador nativo japonés en ganarse un lugar en un equipo de Ligas Mayores tuvo una carrera tan breve que tuvieron que pasar otros treinta años para que el siguiente hiciera siquiera el intento de lograr la difícil transición. Por lo visto, Hideo Nomo no fue ningún Masanori Murakami. |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
Jugador legendario, el manager escribe más Historia
Sadaharu Oh, el jugador más legendario y reseñado en la historia del béisbol japonés, guió a su equipo a la victoria sobre un peleador equipo cubano en la final del Clásico Mundial de Béisbol 2006, ganando 10-6. Acto seguido, Oh aceptó el flamante trofeo del Clásico de manos del Comisionado del Béisbol de Ligas Mayores Bud Selig a nombre de sus jugadores, y muy probablemente, de toda la nación japonesa. |
Read more...
|
|
Written by Jim Rednour
|
Frank Robinson Fue el Rey del Juego Inaugural
Mientras los Miembros del Club de los 500 Jonrones Babe Ruth, Willie Mays y Eddie Mathews conectaron siete jonrones cada uno en juegos inaugurales, ningún bateador jamás pegó tantos jonrones en juegos inaugurales como su compañero de club Frank Robinson. El jardinero miembro del Salón de la Fama bateó ocho cuadrangulares en juegos inaugurales durante su carrera, tres con Cincinnati, tres con Baltimore, uno con California, y uno con Cleveland. |
Read more...
|
|
|